miércoles, 25 de mayo de 2016

A sacarse el aire...



Los contratistas de obras para el proyecto tranvía ahora andan sudando la gota gorda porque el alcalde Hugo Marcelo Cabrera Palacios les puso el ojo y efectúa recorridos de fiscalización personal el rato menos pensado.

Qué buena idea del Alcalde de los cuencanos porque así nos deja ver que está del lado de los ciudadanos afectados por las demoras en la construcción del proyecto.

Como la autoridad no es ningún enclenque, entonces la cosa va en serio y los contratistas tienen que cumplir de angas o de mangas.

Deben sacarse el aire trabajando para cumplir los cronogramas echos unos rayos porque para tortugas, suficiente con las que están en Galápagos.

jueves, 12 de mayo de 2016

Dos años bien trabajados...




El 15 de mayo de 2014 se posesionó como Alcalde de Cuenca, por segunda vez el ingeniero Hugo Marcelo Cabrera Palacios. O sea, han pasado dos años y es tiempo de evaluar la tarea realizada.

Las perspectivas pueden variar, dependiendo del ángulo desde el cual se mire el asunto. De hecho la oposición dirá que falta mucho por hacer que no se ha cumplido con todo lo ofrecido, etc. etc. es decir la misma cantaleta de siempre.

Lo cierto es que el trabajo se ve y tan sólo basta observar vías como la Miraflores-Sinincay o San Joaquín-Sústag para darse cuenta de la magnífica obra que desarrolla el GAD-Cuenca.

Pero eso no es todo pues en el área social, con la atención a grupos vulnerables; en el sector cultural con el impulso de actividades que proyectan a Cuenca y un sinnúmero de campos: salud, ambiente, movilidad, para citar algunos, se cumple una excelente labor.

En definitiva, estos dos años han sido bien trabajados y quien lo niegue es porque se hace de la vista gorda por conveniencia o mezquindad con una administración que sabe a donde quiere llegar y por eso continúa la construcción de una ciudad cada vez mejor en todo sentido.

miércoles, 11 de mayo de 2016

Bajo la lupa...



Uno se queda boquiabierto cuando ve funcionar, aunque sea de prueba a los 14 trenes del tranvía. Son una maravilla y de seguro van a sumar mejoras al servicio de transporte público masivo en esta hermosa ciudad.

Ojo que las obras están a cargo de contratistas y tanto a ellos como a los funcionarios, empleados y trabajadores municipales que tienen que ver con el proyecto se les exige el máximo de empeño. Como debe ser.

El alcalde Hugo Marcelo Cabrera Palacios fiscaliza los trabajos personalmente y se merece el respaldo de la ciudadanía a la que representa.

Pero, no sólo él está atento a lo que ocurre, también lo están los frentistas y vecinos a lo largo del recorrido del tranvía y los sectores de oposición, así como los medios de comunicación. mejor dicho el tranvía está bajo la lupa de algunos sectores ciudadanos y pasa "LAS PRUEBAS"....

martes, 10 de mayo de 2016

Igualito a Pinocho...



De un tiempo a esta parte ha vuelto a mi mente el cuento de Pinocho el muñeco de madera al que le crece la nariz cada vez que miente.

Es que en Cuenca un par de políticos se ha dado a lanzar críticas y versiones dudosas sobre el proyecto tranvía, como queriendo sacar tajada proselitista echando cuestionamientos con ventilador.

Mientras unos hacen sus peroratas a diestra y siniestra, el alcalde Hugo Marcelo Cabrera Trabaja por todos los rincones de la ciudad y fiscaliza personalmente las obras del tranvía.

La diferencia sigue siendo el trabajo y eso es lo que marca una trayectoria de logros y ejecuciones de la actual administración municipal.

En cambio al otro lado están quienes recurren al lavado de manos y pretenden también lavar el cerebro a los cuencanos con base en pretextos, dimes y diretes e incluso mentiras que les delatan como los auténticos pinochos que tienen más de dos palmos de nariz.

miércoles, 4 de mayo de 2016

Corchos, corchetes y corchados...



Como ya se aproxima la época electoral, entonces también hay quienes quieren relanzarse a la palestra política de Cuenca y el Azuay, pese a que ya parecían parte del elenco de los "muertos vivientes".

Por lo visto estaban sólo esperando la época precisa para saltar otra vez, valiéndose de declaraciones contra la actual administración municipal o aprovechando los problemas en ciertas obras como el tranvía que ahora son el pretexto político ideal para estar presentes en los medios de comunicación.

Ahora están a la orden del día los corchos, que entre paréntesis, que digo, entre corchetes, cuando estaban en el poder le tenían literalmente corchada a la ciudad con obras que marchaban a paso de tortuga y con el autoparche por todos lados del Centro Histórico.

jueves, 7 de abril de 2016

Nuevamente de galas vestida...



¡A zapatear con la chola cuencana se ha dicho! Es que ya llegan las fiestas de Cuenca por sus 459 años de fundación española por parte de don Gil Ramírez Dávalos.

No es para menos; pues la querida Cuenca Ilustre se viste nuevamente de gala para celebrar su aniversario con bombos y platillos; eso sí, de los más deliciosos platillos que se puede disfrutar mientras se da rienda suelta a la sana diversión.

Es digno de felicitación el esfuerzo que realiza el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Cuenca liderado por el alcalde Hugo Marcelo Cabrera Palacios, para que los festejos estén a la altura de nuestra noble ciudad, sus habitantes y visitantes.

¡Y ahora prepárense! Que nadie se haga el "gil" porque con un amplio programa todo esta listo y dispuesto para que "zapatee" hasta la oposición.

miércoles, 6 de abril de 2016

A luchar por la justicia...



El título de esta entrada revela una frase que recuerdo desde niño y que se impregnó en mi mente gracias a la serie del héroe Superman, el hombre de acero, el invencible que nos fascinaba a los pequeños y nos hacía soñar con ser superpoderosos.

Bueno, para aterrizar en nuestra época, luego de este super vuelo del recuerdo, ya sabemos que la idea del tranvía fue del ex alcalde Paúl Granda, quien con su sueño electorero por conquistar la reelección ofreció hacerlo e inició apuradamente su construcción.

Ahora esa obra sufre restrasos porque el Gobierno Nacional, es decir sus coidearios no transfieren a tiempo el dinero para financiar las obras.

Pero no se preocupen porque gracias al pueblo que no se equivocó al elegir ahora tenemos a "Super" Marcelo, nuestro alcalde que trabaja como si fuera de acero día y noche para superar esos obstáculos y eliminar cualquier escollo y no le teme ni a la criptonita de la oposición pues su único anhelo es sacar adelante a Cuenca y por eso cabe la frase: ¡A luchar por la justicia..!

lunes, 28 de marzo de 2016

Por la GRANDISIMA culpa...



El avance de las obras del tranvía en Cuenca no alcanza el ritmo deseado y la razón principal es la falta de recursos económicos, porque estos no llegan  a tiempo pese a que es un compromiso del Gobierno Central.

El proyecto nació como oferta de campaña por parte de Paúl Granda quien ganó la Alcaldía de Cuenca para el período 2009-2014. La obra se contrató en la seguridad de contar con el apoyo del régimen de Rafael Correa, quien en ese entonces también buscaba la reelección presidencial, que se comprometió a entregar el 66 por ciento de los cerca de 232 millones de dólares que se calculaba costaría el proyecto; el resto se canalizaría a través de un crédito francés.

De hecho el factor político estuvo presente desde el inicio; sin embargo no hubiese sido malo si todo se cumplía como originalmente se programó. Lo feo empieza porque las transferencias del régimen tardan en llegar y con ello los retrasos en la ejecución de trabajos.

Cuando no se cumple un compromiso, entre los cuencanos solemos decir: "si no puedes para que invitas". La frase viene bien en este rato, pero aún hay tiempo para enmendar las falencias; caso contrario el Gobierno Nacional cargará con la "GRANDISIMA" culpa.


martes, 22 de marzo de 2016

Responsabilidad con el ambiente...



Algunos andan echando más chispas que cable eléctrico en cortocircuito. Y todo porque el alcalde Hugo Marcelo Cabrera Palacios está de gira por países orientales conociendo nuevas tecnologías que podrían aplicarse en Cuenca como parte de las acciones para preservación ambiental.

Con agrado me enteré que el Personero Municipal asistió a la feria de autos eléctricos en Corea del Sur e intervino en un foro para dar a conocer lo que se está haciendo en nuestra ciudad para defender el entorno.

Qué bueno que una administración municipal se preocupe y se ocupe de estos temas porque la defensa del medio ambiente es un deber de todos los habitantes de este planeta y quien se oponga, sencillamente está actuando en contra de nuestra "Casa Grande".

Pero, mientras unos cuantos quieren subir las tensiones bajo todo pretexto, el Alcalde está desarrollando una administración de calidad en todas las áreas o sea una gestión de "alto voltaje".

jueves, 17 de marzo de 2016

Lo bueno de cumplir con todos



Fundaciones de asistencia a niños, jóvenes y adultos mayores en condiciones de vulnerabilidad se benefician de sendos convenios suscritos por el alcalde Hugo Marcelo Cabrera Palacios a nombre del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Cuenca.

La firma de los acuerdos se realiza justo cuando se comienza a hablar en el mundo católico de la Semana Mayor que inicia con el Domingo de Ramos; tiempo en el que se recuerdan los milagros que afianzan la fe popular.

Lo importante de los convenios es que se puso nuevamente en evidencia la decisión del Primer Personero Municipal de apoyar todas las iniciativas destinadas a mejorar las condiciones de vida de la población y particularmente de aquella que afronta riesgos.

Bien por la iniciativa de cumplir con todos los sectores ciudadanos y qué mejor en esta época en que hace tanta falta el milagro de la solidaridad con los más necesitados. ¡Así se hace: la multiplicación de los panes y los peces!

El Municipio es talento...



¡Qué lento eres ñañito! Era la frase que antes le daba como anillo al dedo al Municipio de Cuenca. Y es que todo iba como a paso de tortuga por varias causas, entre otras la falta de preparación del personal en ciertos aspectos como el de las relaciones interpersonales.

Ahora, gracias a la voluntad del alcalde, Hugo Marcelo Cabrera Palacios y a través de la Dirección de Desarrollo Institucional y Talento Humano se aplica un completo plan de capacitación para los funcionarios, empleados y trabajadores, con el cual se han obtenido excelentes resultados.

La intención, por supuesto, es mejorar los servicios al público y brindar atención oportuna y especializada en cada área para que al final quienquiera que comente del Gobierno Autónomo Municipal de Cuenca (o del Municipio que da lo mismo) pueda decir con convicción: quien sabe, sabe...

El asunto va más allá de la denominada "meritocracia", pues de lo que se trata es de que cada servidor municipal aproveche de mejor manera sus cualidades, habilidades, destrezas y experticias. Más claro: esta es una administración que está demostrando que el Municipio es talento; ya no está lento...

martes, 15 de marzo de 2016

Pescando a río revuelto...



Este invierno nos ha traído algunas sorpresas y otras cosas que van arrastrando los ríos de nuestra querida Cuenca.

Cuando el río suena, piedras trae, dice el dicho popular; por suerte este no es el slogan del MPD que cuando sonaba, también traía piedras; por el contrario, es sólo un decir para referirnos a lo crecidos que están los caudales.

Otros que andan hechos los "crecidos" son ciertos aspirantes a algún cargo de elección popular que para lucirse o pasarse de figuretis se aprovechan hasta de las lluvias para criticar a las autoridades y asomar como los salvadores.

Qué pena por ellos porque mientras intentan pescar a río revuelto; quienes ya se ganaron el voto del pueblo trabajan 24/7 para cuidar y mejorar esta hermosa ciudad.

Sea como fuera, vale hacer un llamado a los buenos ciudadanos para que no se acerquen a la orilla de los ríos que están bramando y tampoco intenten pasarse a la "otra orilla" porque puede llevarles la corriente.

viernes, 11 de marzo de 2016

Nada de sapos...



La Municipalidad de Cuenca está empeñada en preservar a los anfibios urbanos, como un aporte para la conservación adecuada del entorno y las especies que pueden correr riesgos ante diferentes factores como la polución u otros agentes contaminantes.

Eso de proteger a los anfibios me trae a la mente que en este grupo de vertebrados existe una extensa gama de especímenes. Los batracios, las ranas o los sapos son una parte de este complejo mundo que nos rodea.

Entrando en materia, en la lengua cuencana hay diversas acepciones de sapo, entre ellas una que se refiere a las personas que se pasan de vivas o que les encanta el chisme, el cuento y hasta les gusta vivir del resto.

Con esta campaña la actual administración municipal se merece otro aplauso porque es chévere que se cuide a los anfibios; claro que aquí vale la pena un punto de orden: la propuesta es excelente y más aún cuando los "sapos" quedan excluidos.

jueves, 10 de marzo de 2016

Al fin humo blanco...



Hasta ayer, el Cuerpo de Bomberos de Cuenca estaba que ardía en medio de una serie de dimes y diretes en torno a la permanencia o no de su comandante en funciones vitalicias y por otros asuntos relacionados con los recursos de la institución.

El Concejo Cantonal que preside el alcalde, Marcelo Cabrera, aprobó en segunda discusión la ordenanza para la adscripción de la entidad de las casacas rojas al Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Cuenca.

La sesión que despertó tanto interés entre los bomberos, autoridades y ciudadanos presentes comenzó a las ocho de la mañana y concluyó cerca de las tres de la tarde cuando se vio humo... pero no como para desatar una alarma contra incendios; sino porque al fin salió humo blanco.

En fin de cuentas se aprobó la ordenanza con la que se pondrán nuevas reglas para la entidad que lucha contra los incendios. Todo sea por el bienestar de la institución y pa' que entre bomberos no se pisen las mangueras...

miércoles, 9 de marzo de 2016

Si así llueve; que no escampe...



Fuertes aguaceros caen en estos días en Cuenca y mientras los habitantes corren para aguarecerse bajo aleros y balcones o para conseguir un paraguas, la administración municipal presidida por el alcalde Marcelo Cabrera, no para un rato.

Bueno, es que aquí se trabaja como Dios manda, tanto en cada frente de obras como en la parte administrativa donde las gestiones no tienen descanso para que los recursos existentes fluyan eficazmente y para conseguir el cushqui que no llega a tiempo.

Si bien el clima se presta para decir "achachay aguacerito", también hay que destacar el esfuerzo del GAD Municipal Cuenca por mantener a nuestra urbe hermosa y chuita en todo sentido. Como buenos cuencanos debemos sumarnos a la tarea para contribuir al embellecimiento de Santa Ana de los Ríos.

Gracias a la labor municipal que no para y la pujanza de los habitantes de esta comarca se ven los frutos. Por eso cabe decir: si así llueve  que no escampe...

martes, 8 de marzo de 2016

¡Aaay bonitica..!


"¡Aaay bonitica!" Es una frase que exclamaba un caballero cuando veía a una mujer hermosa y quería llamar su atención con un tono de voz que se confundía con un suspiro. Claro, eso cuando yo aún era niño y en ese rato no sabía por qué lo decía; pero con el paso del tiempo algunas cosas llegan a tener sentido.

Cómo no exclamar tantas veces sea necesario ese mismo: ¡Aaay bonitica! cuando vemos a la mujer tan desarrolladota (profesionalmente, por si acaso hay algún mal pensado) que tanto en el sector privado como en el público ocupa cargos trascendentes y realiza actividades vitales; toma decisiones con firmeza incomparable y gobierna no sólo ciudades y países, sino que domina con temple las situaciones más difíciles e insospechadas.

"La mano que mece la cuna será la que gobierne el mundo" dice una frase muy célebre y el autor cuyo nombre no recuerdo, tiene la boca llena de razón porque ellas son las que mandan. Qué macho alfa ni que ocho cuartos; la mujer ordena y punto. Y es que siempre tiene las de ganar por su delicadeza, su ternura y su capacidad infinita de amar, sobre todo esto, que la hace tan débil y poderosa al mismo tiempo.

Por eso en este Día Internacional de la Mujer es justo rendir un homenaje a todas ellas; no importa su condición de raza, sexo, religión, situación social o económica; todas se merecen un reconocimiento sincero y por eso para todas vaya este cariñoso ¡Aaay bonitica!

lunes, 7 de marzo de 2016

Ganarle el partido a la mediocridad...



En Cuenca hay un ambiente de mucha alegría tras la victoria del "Cuenquita" por tres goles a cero ante el club Fuerza Amarilla. Este triunfo se consigue justo cuando el equipo colorado cumple 45 años de vida.

¡Qué bien por el "Expreso Austral"! Pero, este artículo va por otro partido: el de la lucha contra la mediocridad que lleva adelante el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Cuenca a través de la Dirección de Desarrollo Institucional y Talento Humano.

Una serie de cursos y talleres para actualización de conocimientos, desarrollo personal, relaciones humanas y muchos temas adecuados para el buen desenvolvimiento en las actividades diarias forma parte de la agenda que busca mejorar los servicios en todas las áreas.

Este es otro de los aciertos de la presente administración porque el progreso de una ciudad no se mide sólo con las obras físicas; sino con la superación de todos y cada uno de los servidores municipales que por cierto son parte del equipo que "goleará" a la mediocridad hasta eliminarla.


viernes, 4 de marzo de 2016

Subámonos todos al vagón del progreso...



Algunos vecinos andan molestos porque las obras del tranvía están retrasadas. La administración municipal en este contexto se ha vuelto una especie de muro de los lamentos porque a ella se dirigen las quejas y reclamos.

Pero no todas las críticas provienen de los frentistas y ciudadanos supuestamente afectados por las demoras; sino  de otros que andan buscando notoriedad para ver si alguien les reconoce algún rato en las urnas.

Hay de todo entre los cuencanos y uno que otro que anda con la cantaleta de siempre procurando cautivar la atención; pero a la postre no son ni agua ni pescado.

Por su parte, el alcalde Marcelo Cabrera no se ha tomado ni un suspiro y sigue trabajando por la ciudad, buscando los recursos necesarios para que las obras avancen. Y es que el compromiso de entregar el dinero corresponde al Gobierno Nacional.

Lo bueno sería que todos los ciudadanos apoyemos el proyecto porque al final nos beneficiará enormemente. Si alguien se siente afectado está bien que lo haga notar a las autoridades; sin embargo vale la pena que se asuma una actitud proactiva, pensando que las molestias de ahora son pasajeras. Más claro: ¡Subámonos todos al vagón del progreso!

lunes, 29 de febrero de 2016

Oposición "rendida"...



En medio del contento expresado por los asistentes, el alcalde Marcelo Cabrera Palacios, rindió cuentas sobre la gestión del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Cuenca. Discurso en mano, hizo notar que el GAD local realmente se saca el aire por los cuencanos.

Como una "responsabilidad que supera lo legal" calificó el Primer Personero a su deber de presentar este informe a la ciudadanía; en el acto destacó las cualidades de su administración que promueve la equidad, la inclusión y la redistribución de los recursos mediante procesos de contratación evitando la discrecionalidad. Como quien dice, ahora en el Municipio ya no se le ve la cara a nadie.

Es que, la preocupación social es una condición sin la cual no se concibe el gobierno de la localidad y por supuesto eso beneficia a todos los cuencanos porque no se atiende solo a los aniñados, sino a todos con igualdad, no importa si visten de traje y corbata o si llevan poncho.

Por todo esto, la actual administración está como para quitarse el sombrero y en virtud que los hechos son elocuentes, basta ver los proyectos ejecutados para concluir que a las autoridades municipales lo que les interesa es el trabajo por la ciudad porque las obras son amores y con ellas hasta la oposición cae "rendida"...


viernes, 26 de febrero de 2016

No a las pillerías en los buses...



El Concejo Cantonal de Cuenca aprobó en primer debate el proyecto de ordenanza para el uso obligatorio de tarjetas electrónicas para el pago de pasajes del bus urbano en Cuenca.

La propuesta busca combatir los problemas de recaudación de pasajes en cada unidad de transporte ocasionados por la viveza criolla, pues en lugar de monedas se encontró arandelas, latas y otras cosas que nada tienen que ver con el pago del pasajes.

Como hay algunos que se pasan de vivos, la administración municipal está decidida a ponerles un alto y acabar con este tipo de pillerías que ocasionan inconvenientes a los proveedores del servicio de transporte y a las autoridades.

Por supuesto que es necesario también pedir a los transportistas mejoras en el servicios y trato al público que en ciertos casos deja mucho que desear. 

La idea de usar tarjetas es muy buena pero, a todos los cuencanos y visitantes de esta hermosa ciudad nos corresponde colaborar para que este mecanismo funcione. Por eso, usuarios y transportistas
debemos contribuir para sacarle la tarjeta roja al desorden en todo sentido.

martes, 23 de febrero de 2016

A dos años del triunfo electoral...



Hace dos años Marcelo Cabrera, líder del movimiento Igualdad, ganó las elecciones y con ello la Alcaldía de Cuenca, venciendo a su principal contendor, Paúl Granda que se postuló por la lista 35 de Alianza País.

Entre los miembros de Igualdad hay razones para festejar; pero más allá de eso, la ciudad tiene justificativos para estar contenta, pues la presencia de Cabrera es una garantía de que las cosas se hagan bien.

Su experiencia y capacidad demostradas antes en le Prefectura del Azuay y en la misma Alcaldía de Cuenca son un aval para una gestión a la altura de nuestra ciudad.

Por ello, es oportuno que los cuencanos nos unamos para trabajar por Cuenca y que la alegría no sea sólo por el triunfo alcanzado por Marcelo Cabrera; sino que signifique el éxito de esta tierra que con sobra de méritos es considerada Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Pavimentación para los cuencanos...



Si hay otra cosa por la cual felicitar al alcalde Marcelo Cabrera y su administración municipal es su forma de hacer ciudad. Y es que construir una urbe no requiere sólo de carácter, sino un líder que sea pilas.

Ayer el primer personero municipal se reunió con representantes de la Cámara de la Cosntrucciíon, Colegio de Ingenieros Civiles del Azuay y constructores, para tratar sobre la calificación de profesionales como contratistas para las obras de pavimentación de vías, dentro del programa "Barrio para mejor vivir".

Este plan de obras se ejecutará con financiamiento de la Corporación Andina de Fomento (CAF) por sesenta millones de dólares y se priorizará la contratación con profesionales de nuestra misma llacta.

Qué gara idea porque así el cushqui se queda aquí y fortalece al sector de la construcción local para que no esté enclenque y con ello se evita también que se arme la leonera.

sábado, 20 de febrero de 2016

Chuca - chuca a los malos espíritus...



La micro cefalia no es sino una reducción del tamaño del cráneo y del cerebro. Según los entendidos, el virus del ZIKA puede ser un causante de esta grave enfermedad y por eso hay que cuidarse de las picaduras del mosquito "aedes aegypti" que es su transmisor.

Pero, a qué viene todo esto. Es que en nuestra ciudad hay otra clase de micro cefalia para la cual los científicos aún no han descubierto la cura y que provoca comportamientos particulares en algunas personas.

Este padecimiento causa que a individuos solos o en grupo les de la fiebre del no. Le dicen no a todo lo que significa progreso y se oponen a cualquier proyecto así sea de beneficio colectivo.

Las viejitas que curan el mal de ojo, con su sabiduría ancestral, aseguran que el único remedio para esto es una limpia con chuca - chuca y soplada de trago porque no se trata de un problema físico sino espiritual; es que quienes lo padecen tienen un pésimo espíritu de cuencanidad.

jueves, 18 de febrero de 2016

Que se chamusquen los contreras



- Vecinita, sabía que han puesto un "solmáforo" en el Parque de la Madre.
- ¿Y que es pues eso?
- Un aparato con foquitos que le avisa si el sol está suave o muy fuerte para que no se queme veci.
- ¡Qué bueno mi doñita! Ojalá pusieran uno igual pero para saber qué político es malo o no para la ciudad.
- Pero es fácil darse cuenta pues vecina. Los malos políticos son los que sólo se pasan quejando y fregando la paciencia, pero cuando se trata de trabajar, entonces brillan por su ausencia.
- Cierto mi doña, tiene razón. Yo conozco algunitos.
- ¡Ele ya ve! Esos son puro blá-blá y le buscan las cinco patas al gato cuando las autoridades municipales emprenden las obras y proyectos.
- ¡Qué pena que haya gente así!
- Pero deje nomás porque ellos mismos se "queman" y nadie les cree. ¡Más claro, que se chamusquen los contreras!

miércoles, 17 de febrero de 2016

De lejitos nomás...

Si hay personas a las que se debe tener bien lejos, es a aquellas que carecen de opinión propia y se escudan en el pensamiento, criterio o comentarios de otra gente para cuestionar, reclamar o debatir ideas y argumentos.

"No lo digo yo... lo dice el fulano de tal" es la frase a la que recurren regularmente para lanzar la piedra y esconder la mano.

Lo que no se imaginan es que todos quienes les ven, escuchan o leen se dan cuenta de la paupérrima personalidad que ponen en evidencia con esta actitud.

Y lo peor de todo es que entre este tipo de personas hay quienes quieren llegar a algún cargo de elección popular. ¡Dios nos libre! Pues si hoy se escudan en la opinión de terceros; si llegan al poder se esconderán detrás de sus testaferros y tapaderas para hacer de las suyas.

¡Cuidado con estos fariseos, falsos profetas y sepulcros blanqueados! A este tipo de individuos hay que tenerles de lejitos nomás...

El papel del canalla...



Las paredes de casas y edificios, algunos de ellos patrimoniales, ubicados en el Centro Histórico de Cuenca lucen pintarrajeadas con extraños símbolos y dibujos, producto de la mano de los mal llamados graffiteros  que amparados por la oscuridad de la noche o en la madrugada manchan los muros sin contemplación alguna.

Autoridades del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Cuenca constataron los daños ocasionados en varios inmuebles con esta clase de garabatos que distan mucho de ser artísticos y por el contrario denotan la vulgaridad de sus autores.

Vale la pena un llamado a la acción popular para denunciar a quienes a pretexto de realizar graffitis, atentan contra el ornato de la urbe y para ello están disponibles los teléfonos 07 2819 204 o 07 4073 582 de la Guardia Ciudadana.

Sería bueno preparar para estas personas una celda con amplias paredes a ver si dan rienda suelta a su manía, pero en el encierro porque la muralla es el papel del canalla.

martes, 16 de febrero de 2016

Obras que no quieren ver..


Por donde quiera que Usted, mi estimado lector, camine o pasee en Cuenca, podrá apreciar la belleza que caracteriza a esta ciudad de los cuatro ríos, no tres, como alguien diría en un episodio de mucha belleza pero poco criterio.

Y no sólo lo linda que es nuestra ciudad se puede observar al transitar en "autopatas", en bici o en carro. También se puede observar en todo lado una serie de trabajos que si bien hoy ocasionan molestias a los habitantes y visitantes; más tarde aportarán a su comodidad y mejorarán el nivel de vida. Como quien dice: celeste aunque cueste.

Trabajos de mantenimiento vial, construcción de nueva infraestructura hidrosanitaria, avances en el proyecto de tranvía para Cuenca, son entre otras las labores que se pueden apreciar pero que algunos no las perciben porque no les interesa o sencillamente se hacen de la vista gorda.

Hay unos cuantos que incluso critican la supuesta falta de obras; no obstante y muy a su pesar, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Cuenca no ha cesado en ningún momento en sus actividades.

Por ejemplo, trámites van, trámites vienen para obtener los recursos comprometidos para el tranvía por el Gobierno Nacional; gestiones ante la empresa privada que han dado como resultado un apoyo financiero concreto son parte de las acciones que se han desarrollado sin descanso.

Bien dicen que no hay peor ciego que el que no quiere ver; ni peor sordo que el que no quiere oir; la obra municipal está en todas partes. Está en su casa querido amigo; en su vecindario; en su barrio o parroquia y en toda la ciudad y claro, sólo se la puede apreciar cuando se la mira con los ojos de la gratitud a las autoridades que obtuvieron el voto mayoritario de los cuencanos y ahora están al mando de esta bella Santa Ana de los Ríos.

lunes, 15 de febrero de 2016

Nada de políticos "cuetes"...



En Cuenca algunas personas se han dedicado a criticar a la administración municipal por supuestas deficiencias en su gestión.

Que si faltan obras en tal o cual sector; que si el proyecto Tranvía no avanza; que si la ordenanza de protección a los animales domésticos no se tramita que bla... bla... bla... toda una letanía de quejas y reclamos.

Las autoridades lideradas por el alcalde Marcelo Cabrera desarrollan su trabajo con el máximo de dedicación y empeño en beneficio de la comunidad y exigen a los responsables de cada frente de obras que se cumplan plazos con todas las normas y parámetros de calidad.

El propósito es satisfacer las más apremiantes necesidades de la población, sin escatimar ningún esfuerzo; eso sí mediante una adecuada planificación que permita optimizar los recursos, según las prioridades.

Lo lamentable es que en medio de los reclamos populares que tienen fundamento, también hay quienes tratan de pescar a río revuelto, lanzando su veneno para desprestigiar a esta administración que se caracteriza por el trabajo y la transparencia.

Al parecer hay quienes tratan de figurar por medio de acciones poco claras que se enmarcan en una especie de actividad que causa bulla pero que resulta volátil; en muchas ocasiones carecen de propuestas o son argumentos poco o nada útiles. Ese es el tipo de actitud que no quieren los cuencanos; es decir la de los políticos "cuetes" porque después del ruido se hacen humo.

sábado, 13 de febrero de 2016

Pase cantando...



"Siempre estoy pensando en ella, pensando qué hará...", dice parte de la letra de una canción de Leo Dan que disfruta la gente cuando se presenta el grupo musical Los Búfalos que ofrece un concierto gracias al auspicio del Municipio de Cuenca, con ocasión del Día del Amor y la Amistad.

Nota tras nota, el público disfruta y tararea las letras de cada canción, recordando los momentos vividos durante las etapas de noviazgo o enamoramiento.

Todo esto en un ambiente de sana diversión que permite olvidar las penas cuando reina una actitud positiva frente a este tipo de expresión artística; lo malo es que hay de todo un poco en la viña del Señor.

Y es que hay quienes bailan al son del disco que le ponen, si no pregúntenle a los llorones que se quejan de todo, con o sin razón y en algunos casos siguiendo al pie de la letra las instrucciones de sus líderes.

Para ellos el asunto es fregar la paciencia a las autoridades locales hasta hacerse oir o sencillamente darse un baño de popularidad. Por supuesto, quienes dirigen la administración local lo tienen claro: priorizar la atención en pro del bien común.

Pero,  si de reclamos infundados, mucho ruido y pocas nueces se trata, entonces no se presta mayor atención y se continúa con el trabajo tesonero que es el único medio eficaz para desvirtuar cualquier intento de desprestigio. Eso sí, como estamos en época de serenatas se le sugiere a ese grupo que "pase cantando...".


viernes, 12 de febrero de 2016

Palo porque bogas...



Algunos amargados se quejan porque la actual administración municipal apoya al Deportivo Cuenca con 175.000 dólares anuales. Es decir 14.580 dólares por mes, que no son para los 22 jugadores; si fuese para su pago mensual, cada uno recibiría 663 dólares, pero no es así, pues es para todo lo que necesita un plantel de fútbol para mantenerse activo.

No soy muy aficionado al fútbol y por el contrario, fui gimnasta olímpico durante mi juventud, pero tengo que admitir que el balompié, por algo es llamado "el rey de los deportes"; es que atrae multitudes y mueve la pasión de los fanáticos.


Concebido desde esta perspectiva, me place que el Municipio de Cuenca apoye al Deportivo Cuenca en tanto en cuanto está contribuyendo con un equipo que a la postre ocupa un trascendente espacio en el fútbol nacional, actividad que a su vez constituye una importante válvula de escape social que beneficia en el caso particular de Cuenca, a no menos de 7.000 aficionados por fecha.


Por otra parte, en torno a un partido del "Cuenquita" giran otras actividades que no se pueden pasar por alto como las ventas de una variedad enorme de artículos, uniformes originales o "falsetas" que constituyen también todo un mundo de actividad económica que beneficia a cientos de personas de manera indirecta.


Que hay otras cosas importantes y requieren recursos en la ciudad, totalmente de acuerdo, pero si el bienestar de la comunidad es un objetivo, entonces también el fútbol tiene una trascendencia indiscutible.


No seamos entonces como aquellos que sólo por hablar o figurar han hecho de su vida todo un rosario de quejas y se han acostumbrado a la política del "palo porque bogas y palo porque no bogas".





San Valentín hasta para los que sabemos...

- Mijita, tenga estas florcitas por el Día del Amor y la Amistad.
- ¡Ay mi gordis, no era de que se moleste!
- ¡Cómo que no, si es nuestro dia!
- Bueno, bueno corazón, pero no se enoje; usted más parece de la oposición al Alcalde, siempre con cara de limón y sin motivo.
- Reinita es que usted hace tener iras de ganita; pero dejemos el tema allí y... ¿Le gustó el sereno de ayer noche?
- ¡Claro gordito! La de Leo Dan estaba buenísima.
- Cómo que la de Leo Dan si yo sólo le canté las de Los Búfalos.
- ¿Quiénes son pues esos?
- El conjunto que se presenta el sábado en la Plaza de El Otorongo.
- ¡Aaaah!  Yo pensé que eran los contreras que se ponen más bravos que un búfalo cuando el Municipio avanza.
- Mejor dicho, como es San Valentín, ya deje de lado las malas caras y pásese bien con todo el mundo, incluso con los que sabemos.


jueves, 11 de febrero de 2016

Carnaval con un chorro de humor...

Cuenca vivió las fiestas de carnaval con alegría, música, buena comida y con un chorro de humor del bueno.

Es que el entorno en esta ciudad se presta para las celebraciones, sobre todo porque las autoridades de la urbe promueven la convivencia amistosa en la que  predomina el respeto mutuo.

Desde el inicio, hasta el final de las festividades, el disfrute de la gente fue la característica principal; ni los sufridores se negaron a la diversión. Así se evidenció en el "Jueves de Compadres" en el que participaron Alex Aguinaga, técnico del Deporivo Cuenca, como compadre y Margarita Lasso, destacada cantante de música nacional, en calidad de comadre,

El contento popular también estuvo presente en el recorrido de las parroquias que efectuó la caravana promovida por la presente administración municipal liderada por el alcalde, Marcelo Cabrera Palacios.



La mojada y el polvito fueron también infaltables en los diversos lugares en los que el cariño al Primer Personero Municipal se puso de manifiesto confirmando el aprecio a un personaje público que se ha ganado la estima de los ciudadanos.




La creatividad de los artistas y artesanos locales también tuvo su lugar y fue notoria la presencia de las "Cholitas" que danzando al ritmo de la música tradicional deleitaban al público asistente a los diversos eventos programados con motivo del carnaval en Cuenca.



En fin, los cuencanos, turistas y paseantes disfrutaron del tradicional carnaval grabando sus mejores recuerdos en sus mentes y corazones.