lunes, 29 de febrero de 2016

Oposición "rendida"...



En medio del contento expresado por los asistentes, el alcalde Marcelo Cabrera Palacios, rindió cuentas sobre la gestión del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Cuenca. Discurso en mano, hizo notar que el GAD local realmente se saca el aire por los cuencanos.

Como una "responsabilidad que supera lo legal" calificó el Primer Personero a su deber de presentar este informe a la ciudadanía; en el acto destacó las cualidades de su administración que promueve la equidad, la inclusión y la redistribución de los recursos mediante procesos de contratación evitando la discrecionalidad. Como quien dice, ahora en el Municipio ya no se le ve la cara a nadie.

Es que, la preocupación social es una condición sin la cual no se concibe el gobierno de la localidad y por supuesto eso beneficia a todos los cuencanos porque no se atiende solo a los aniñados, sino a todos con igualdad, no importa si visten de traje y corbata o si llevan poncho.

Por todo esto, la actual administración está como para quitarse el sombrero y en virtud que los hechos son elocuentes, basta ver los proyectos ejecutados para concluir que a las autoridades municipales lo que les interesa es el trabajo por la ciudad porque las obras son amores y con ellas hasta la oposición cae "rendida"...


viernes, 26 de febrero de 2016

No a las pillerías en los buses...



El Concejo Cantonal de Cuenca aprobó en primer debate el proyecto de ordenanza para el uso obligatorio de tarjetas electrónicas para el pago de pasajes del bus urbano en Cuenca.

La propuesta busca combatir los problemas de recaudación de pasajes en cada unidad de transporte ocasionados por la viveza criolla, pues en lugar de monedas se encontró arandelas, latas y otras cosas que nada tienen que ver con el pago del pasajes.

Como hay algunos que se pasan de vivos, la administración municipal está decidida a ponerles un alto y acabar con este tipo de pillerías que ocasionan inconvenientes a los proveedores del servicio de transporte y a las autoridades.

Por supuesto que es necesario también pedir a los transportistas mejoras en el servicios y trato al público que en ciertos casos deja mucho que desear. 

La idea de usar tarjetas es muy buena pero, a todos los cuencanos y visitantes de esta hermosa ciudad nos corresponde colaborar para que este mecanismo funcione. Por eso, usuarios y transportistas
debemos contribuir para sacarle la tarjeta roja al desorden en todo sentido.

martes, 23 de febrero de 2016

A dos años del triunfo electoral...



Hace dos años Marcelo Cabrera, líder del movimiento Igualdad, ganó las elecciones y con ello la Alcaldía de Cuenca, venciendo a su principal contendor, Paúl Granda que se postuló por la lista 35 de Alianza País.

Entre los miembros de Igualdad hay razones para festejar; pero más allá de eso, la ciudad tiene justificativos para estar contenta, pues la presencia de Cabrera es una garantía de que las cosas se hagan bien.

Su experiencia y capacidad demostradas antes en le Prefectura del Azuay y en la misma Alcaldía de Cuenca son un aval para una gestión a la altura de nuestra ciudad.

Por ello, es oportuno que los cuencanos nos unamos para trabajar por Cuenca y que la alegría no sea sólo por el triunfo alcanzado por Marcelo Cabrera; sino que signifique el éxito de esta tierra que con sobra de méritos es considerada Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Pavimentación para los cuencanos...



Si hay otra cosa por la cual felicitar al alcalde Marcelo Cabrera y su administración municipal es su forma de hacer ciudad. Y es que construir una urbe no requiere sólo de carácter, sino un líder que sea pilas.

Ayer el primer personero municipal se reunió con representantes de la Cámara de la Cosntrucciíon, Colegio de Ingenieros Civiles del Azuay y constructores, para tratar sobre la calificación de profesionales como contratistas para las obras de pavimentación de vías, dentro del programa "Barrio para mejor vivir".

Este plan de obras se ejecutará con financiamiento de la Corporación Andina de Fomento (CAF) por sesenta millones de dólares y se priorizará la contratación con profesionales de nuestra misma llacta.

Qué gara idea porque así el cushqui se queda aquí y fortalece al sector de la construcción local para que no esté enclenque y con ello se evita también que se arme la leonera.

sábado, 20 de febrero de 2016

Chuca - chuca a los malos espíritus...



La micro cefalia no es sino una reducción del tamaño del cráneo y del cerebro. Según los entendidos, el virus del ZIKA puede ser un causante de esta grave enfermedad y por eso hay que cuidarse de las picaduras del mosquito "aedes aegypti" que es su transmisor.

Pero, a qué viene todo esto. Es que en nuestra ciudad hay otra clase de micro cefalia para la cual los científicos aún no han descubierto la cura y que provoca comportamientos particulares en algunas personas.

Este padecimiento causa que a individuos solos o en grupo les de la fiebre del no. Le dicen no a todo lo que significa progreso y se oponen a cualquier proyecto así sea de beneficio colectivo.

Las viejitas que curan el mal de ojo, con su sabiduría ancestral, aseguran que el único remedio para esto es una limpia con chuca - chuca y soplada de trago porque no se trata de un problema físico sino espiritual; es que quienes lo padecen tienen un pésimo espíritu de cuencanidad.

jueves, 18 de febrero de 2016

Que se chamusquen los contreras



- Vecinita, sabía que han puesto un "solmáforo" en el Parque de la Madre.
- ¿Y que es pues eso?
- Un aparato con foquitos que le avisa si el sol está suave o muy fuerte para que no se queme veci.
- ¡Qué bueno mi doñita! Ojalá pusieran uno igual pero para saber qué político es malo o no para la ciudad.
- Pero es fácil darse cuenta pues vecina. Los malos políticos son los que sólo se pasan quejando y fregando la paciencia, pero cuando se trata de trabajar, entonces brillan por su ausencia.
- Cierto mi doña, tiene razón. Yo conozco algunitos.
- ¡Ele ya ve! Esos son puro blá-blá y le buscan las cinco patas al gato cuando las autoridades municipales emprenden las obras y proyectos.
- ¡Qué pena que haya gente así!
- Pero deje nomás porque ellos mismos se "queman" y nadie les cree. ¡Más claro, que se chamusquen los contreras!

miércoles, 17 de febrero de 2016

De lejitos nomás...

Si hay personas a las que se debe tener bien lejos, es a aquellas que carecen de opinión propia y se escudan en el pensamiento, criterio o comentarios de otra gente para cuestionar, reclamar o debatir ideas y argumentos.

"No lo digo yo... lo dice el fulano de tal" es la frase a la que recurren regularmente para lanzar la piedra y esconder la mano.

Lo que no se imaginan es que todos quienes les ven, escuchan o leen se dan cuenta de la paupérrima personalidad que ponen en evidencia con esta actitud.

Y lo peor de todo es que entre este tipo de personas hay quienes quieren llegar a algún cargo de elección popular. ¡Dios nos libre! Pues si hoy se escudan en la opinión de terceros; si llegan al poder se esconderán detrás de sus testaferros y tapaderas para hacer de las suyas.

¡Cuidado con estos fariseos, falsos profetas y sepulcros blanqueados! A este tipo de individuos hay que tenerles de lejitos nomás...

El papel del canalla...



Las paredes de casas y edificios, algunos de ellos patrimoniales, ubicados en el Centro Histórico de Cuenca lucen pintarrajeadas con extraños símbolos y dibujos, producto de la mano de los mal llamados graffiteros  que amparados por la oscuridad de la noche o en la madrugada manchan los muros sin contemplación alguna.

Autoridades del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Cuenca constataron los daños ocasionados en varios inmuebles con esta clase de garabatos que distan mucho de ser artísticos y por el contrario denotan la vulgaridad de sus autores.

Vale la pena un llamado a la acción popular para denunciar a quienes a pretexto de realizar graffitis, atentan contra el ornato de la urbe y para ello están disponibles los teléfonos 07 2819 204 o 07 4073 582 de la Guardia Ciudadana.

Sería bueno preparar para estas personas una celda con amplias paredes a ver si dan rienda suelta a su manía, pero en el encierro porque la muralla es el papel del canalla.

martes, 16 de febrero de 2016

Obras que no quieren ver..


Por donde quiera que Usted, mi estimado lector, camine o pasee en Cuenca, podrá apreciar la belleza que caracteriza a esta ciudad de los cuatro ríos, no tres, como alguien diría en un episodio de mucha belleza pero poco criterio.

Y no sólo lo linda que es nuestra ciudad se puede observar al transitar en "autopatas", en bici o en carro. También se puede observar en todo lado una serie de trabajos que si bien hoy ocasionan molestias a los habitantes y visitantes; más tarde aportarán a su comodidad y mejorarán el nivel de vida. Como quien dice: celeste aunque cueste.

Trabajos de mantenimiento vial, construcción de nueva infraestructura hidrosanitaria, avances en el proyecto de tranvía para Cuenca, son entre otras las labores que se pueden apreciar pero que algunos no las perciben porque no les interesa o sencillamente se hacen de la vista gorda.

Hay unos cuantos que incluso critican la supuesta falta de obras; no obstante y muy a su pesar, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Cuenca no ha cesado en ningún momento en sus actividades.

Por ejemplo, trámites van, trámites vienen para obtener los recursos comprometidos para el tranvía por el Gobierno Nacional; gestiones ante la empresa privada que han dado como resultado un apoyo financiero concreto son parte de las acciones que se han desarrollado sin descanso.

Bien dicen que no hay peor ciego que el que no quiere ver; ni peor sordo que el que no quiere oir; la obra municipal está en todas partes. Está en su casa querido amigo; en su vecindario; en su barrio o parroquia y en toda la ciudad y claro, sólo se la puede apreciar cuando se la mira con los ojos de la gratitud a las autoridades que obtuvieron el voto mayoritario de los cuencanos y ahora están al mando de esta bella Santa Ana de los Ríos.

lunes, 15 de febrero de 2016

Nada de políticos "cuetes"...



En Cuenca algunas personas se han dedicado a criticar a la administración municipal por supuestas deficiencias en su gestión.

Que si faltan obras en tal o cual sector; que si el proyecto Tranvía no avanza; que si la ordenanza de protección a los animales domésticos no se tramita que bla... bla... bla... toda una letanía de quejas y reclamos.

Las autoridades lideradas por el alcalde Marcelo Cabrera desarrollan su trabajo con el máximo de dedicación y empeño en beneficio de la comunidad y exigen a los responsables de cada frente de obras que se cumplan plazos con todas las normas y parámetros de calidad.

El propósito es satisfacer las más apremiantes necesidades de la población, sin escatimar ningún esfuerzo; eso sí mediante una adecuada planificación que permita optimizar los recursos, según las prioridades.

Lo lamentable es que en medio de los reclamos populares que tienen fundamento, también hay quienes tratan de pescar a río revuelto, lanzando su veneno para desprestigiar a esta administración que se caracteriza por el trabajo y la transparencia.

Al parecer hay quienes tratan de figurar por medio de acciones poco claras que se enmarcan en una especie de actividad que causa bulla pero que resulta volátil; en muchas ocasiones carecen de propuestas o son argumentos poco o nada útiles. Ese es el tipo de actitud que no quieren los cuencanos; es decir la de los políticos "cuetes" porque después del ruido se hacen humo.

sábado, 13 de febrero de 2016

Pase cantando...



"Siempre estoy pensando en ella, pensando qué hará...", dice parte de la letra de una canción de Leo Dan que disfruta la gente cuando se presenta el grupo musical Los Búfalos que ofrece un concierto gracias al auspicio del Municipio de Cuenca, con ocasión del Día del Amor y la Amistad.

Nota tras nota, el público disfruta y tararea las letras de cada canción, recordando los momentos vividos durante las etapas de noviazgo o enamoramiento.

Todo esto en un ambiente de sana diversión que permite olvidar las penas cuando reina una actitud positiva frente a este tipo de expresión artística; lo malo es que hay de todo un poco en la viña del Señor.

Y es que hay quienes bailan al son del disco que le ponen, si no pregúntenle a los llorones que se quejan de todo, con o sin razón y en algunos casos siguiendo al pie de la letra las instrucciones de sus líderes.

Para ellos el asunto es fregar la paciencia a las autoridades locales hasta hacerse oir o sencillamente darse un baño de popularidad. Por supuesto, quienes dirigen la administración local lo tienen claro: priorizar la atención en pro del bien común.

Pero,  si de reclamos infundados, mucho ruido y pocas nueces se trata, entonces no se presta mayor atención y se continúa con el trabajo tesonero que es el único medio eficaz para desvirtuar cualquier intento de desprestigio. Eso sí, como estamos en época de serenatas se le sugiere a ese grupo que "pase cantando...".


viernes, 12 de febrero de 2016

Palo porque bogas...



Algunos amargados se quejan porque la actual administración municipal apoya al Deportivo Cuenca con 175.000 dólares anuales. Es decir 14.580 dólares por mes, que no son para los 22 jugadores; si fuese para su pago mensual, cada uno recibiría 663 dólares, pero no es así, pues es para todo lo que necesita un plantel de fútbol para mantenerse activo.

No soy muy aficionado al fútbol y por el contrario, fui gimnasta olímpico durante mi juventud, pero tengo que admitir que el balompié, por algo es llamado "el rey de los deportes"; es que atrae multitudes y mueve la pasión de los fanáticos.


Concebido desde esta perspectiva, me place que el Municipio de Cuenca apoye al Deportivo Cuenca en tanto en cuanto está contribuyendo con un equipo que a la postre ocupa un trascendente espacio en el fútbol nacional, actividad que a su vez constituye una importante válvula de escape social que beneficia en el caso particular de Cuenca, a no menos de 7.000 aficionados por fecha.


Por otra parte, en torno a un partido del "Cuenquita" giran otras actividades que no se pueden pasar por alto como las ventas de una variedad enorme de artículos, uniformes originales o "falsetas" que constituyen también todo un mundo de actividad económica que beneficia a cientos de personas de manera indirecta.


Que hay otras cosas importantes y requieren recursos en la ciudad, totalmente de acuerdo, pero si el bienestar de la comunidad es un objetivo, entonces también el fútbol tiene una trascendencia indiscutible.


No seamos entonces como aquellos que sólo por hablar o figurar han hecho de su vida todo un rosario de quejas y se han acostumbrado a la política del "palo porque bogas y palo porque no bogas".





San Valentín hasta para los que sabemos...

- Mijita, tenga estas florcitas por el Día del Amor y la Amistad.
- ¡Ay mi gordis, no era de que se moleste!
- ¡Cómo que no, si es nuestro dia!
- Bueno, bueno corazón, pero no se enoje; usted más parece de la oposición al Alcalde, siempre con cara de limón y sin motivo.
- Reinita es que usted hace tener iras de ganita; pero dejemos el tema allí y... ¿Le gustó el sereno de ayer noche?
- ¡Claro gordito! La de Leo Dan estaba buenísima.
- Cómo que la de Leo Dan si yo sólo le canté las de Los Búfalos.
- ¿Quiénes son pues esos?
- El conjunto que se presenta el sábado en la Plaza de El Otorongo.
- ¡Aaaah!  Yo pensé que eran los contreras que se ponen más bravos que un búfalo cuando el Municipio avanza.
- Mejor dicho, como es San Valentín, ya deje de lado las malas caras y pásese bien con todo el mundo, incluso con los que sabemos.


jueves, 11 de febrero de 2016

Carnaval con un chorro de humor...

Cuenca vivió las fiestas de carnaval con alegría, música, buena comida y con un chorro de humor del bueno.

Es que el entorno en esta ciudad se presta para las celebraciones, sobre todo porque las autoridades de la urbe promueven la convivencia amistosa en la que  predomina el respeto mutuo.

Desde el inicio, hasta el final de las festividades, el disfrute de la gente fue la característica principal; ni los sufridores se negaron a la diversión. Así se evidenció en el "Jueves de Compadres" en el que participaron Alex Aguinaga, técnico del Deporivo Cuenca, como compadre y Margarita Lasso, destacada cantante de música nacional, en calidad de comadre,

El contento popular también estuvo presente en el recorrido de las parroquias que efectuó la caravana promovida por la presente administración municipal liderada por el alcalde, Marcelo Cabrera Palacios.



La mojada y el polvito fueron también infaltables en los diversos lugares en los que el cariño al Primer Personero Municipal se puso de manifiesto confirmando el aprecio a un personaje público que se ha ganado la estima de los ciudadanos.




La creatividad de los artistas y artesanos locales también tuvo su lugar y fue notoria la presencia de las "Cholitas" que danzando al ritmo de la música tradicional deleitaban al público asistente a los diversos eventos programados con motivo del carnaval en Cuenca.



En fin, los cuencanos, turistas y paseantes disfrutaron del tradicional carnaval grabando sus mejores recuerdos en sus mentes y corazones.